fbpx
Pieles Finas del sur
Visita Tienda Online
Alfombras de cuero de vaca
Visita Tienda Online
Muebles de Maderas Nativas y Cuero
Visita Tienda Online
Decoración & Cobijo
Visita Tienda Online
Da regalos con el calor del sur
Visita Tienda Online

Testimonios

Lo que dicen nuestros clientes

Sobre Nosotros

Somos una empresa dedicada al diseño de artículos de decoración en base a maderas nobles y cueros de oveja y de vaca.

Para esto, trabajamos en alianza con pequeños artesanos de la comuna de Puerto Varas que tienen una excelente técnica y tradición en la artesanía en cuero, así como en la madera, desarrollando productos vanguardistas, de alta calidad y con un sello propio de la cultura artesanal del sur de Chile y a un precio justo.

De esta forma, fabricamos objetos con identidad propia y un sello cultural marcado, que nos diferencia de otros productos del área de la decoración rústica..

don-pancho
Don Pancho
Carpintero y artista detrás de todos nuestros muebles.
sra-marisol
La Sra. Marisol
Talabartera y artista detrás de nuestras mantas y pieceras de cuero de oveja.
aldo
Aldo
Marroquinero y artista detrás de nuestras pecheras, tabaqueras y accesorios de cuero.
francisco
Francisco Huidobro
Emprendedor y creador de Pieles del Sur y todos sus diseños.

@pieles.del.sur

Síguenos en redes sociales

Materiales de Calidad

Cada uno de nuestros productos está hecho con materiales de primera calidad. Tanto el cuero como las maderas que se usan son cuidadosamente tratados y seleccionados, para asegurar un producto final fino, resistente y durable en el tiempo.

100% Sustentables

Nuestra cadena productiva está 100% comprometida con la sustentabilidad humana y ambiental; y es por esto que sólo trabajamos con cueros reciclados de la industria ganadera y con maderas nobles de árboles muertos,así como una mano de obra 100% artesanal.

Sello Cultural

Nuestros diseños están inspirados en la cultura y tradiciones del sur de Chile. De esta forma creamos productos tomando elementos tradicionales de las culturas Huilliche, Chilota, de los arrieros del Lago Todos los Santos y de los colonos alemanes del Lago Llanquihue.